Una vez finalizada la temporada y al igual que hicimos en las cinco ultimas campañas le ponemos nota individualmente a la temporada 2022-23 realizada por el Real Racing club en La Liga Smartbank con una merecida permanencia.
DIRECTIVA 9
Si hablamos de la directiva lo cierto es que muy pocas cosas pueden hacerse mejor. Institucionalmente ha sido una temporada casi perfecta consiguiendo finalmente poner fin al concurso de acreedores, mejorar la masa social registrando los Campos de Sport muchos llenos, logrando algunos fichajes importantes y un sin fin de cosas más de una lista de cosas positivas.
Si tenemos que hablar de lo negativo podemos mencionar la subida de precios en los abonos, un mal mercado invernal de fichajes o el resultado deportivo que nos dejó al final muy decepcionados tras no conseguir el soñado ascenso a Primera División.
La temporada de José Alberto ha estado llena de altibajos y por eso cuesta tanto poner la nota.
Si nos centramos en la primera vuelta y sobre todo en las primeras 16 jornadas la nota del míster verdiblanco era superior al 10 mostrando mucho hambre y siendo muy valiente que le valió para cosechar una de las mejores rachas a domicilio de la historia de la categoria pero si miramos solo la segunda vuelta sus números y juego son casi de equipo que lucha por no descender por este motivo y el no ascenso no podemos dar una nota elevada.
MIQUEL PARERA 6
Su situación no era nada fácil desde que perdió la titularidad pero su profesionalidad ha sido siempre de 10.
Este curso tan solo pudo actuar en los 3 encuentros disputados en la Copa del Rey y aunque tuvo alguna duda en el primero de ellos su nivel frente al Real Sporting y RC Celta fue muy elevado y no era sencillo por su inactividad.
Acaba contrato y no será renovado.
Partidos 3 (0 de liga)
6 goles encajados (0 en liga)
JOKIN EZKIETA 8
Su temporada en términos generales fue espectacular siendo el salvador del equipo con sus paradas y dando puntos en números partidos.
Al igual que la mayoría de sus compañeros en el momento clave de la temporada su rendimiento descendió y aunque siguió a un buen nivel también añadió algunos errores defensivos que costaron goles. Su nota es una de las más elevadas de la plantilla de forma merecida.
Aun tiene contrato hasta el año 2027.
Partidos 44 (42 de liga)
58 goles encajados (51 en liga)
POL MORENO -
Ha sido imposible calificar la temporada de Pol Moreno debido a su inactividad ya que tan solo ha podido disputar en total 16 minutos repartidos en 3 encuentros por lo que su curso ha sido en blanco.
Si podemos destacar su profesionalidad, importancia en el grupo y entrega aguantando en el terreno de juego con un dedo roto.
Acaba contrato y no será renovado.
Partidos 3 (2 en liga)
0 goles
ALVARO MANTILLA 4
Se esperaba mucho de Mantilla esta temporada tras el elevadísimo rendimiento mostrado en la campaña 2023-24 pero lo cierto es que nunca llegó a demostrar ese nivel de nuevo.
Primero una larga lesión y después un pobre rendimiento cuando recuperó la titularidad hacen que no podamos aprobarlo aunque las esperanzas con el siguen intactas.
Tiene contrato hasta el año 2028.
Partidos 16 (14 en liga)
0 goles
SAUL GARCIA 3
Muy irregular como en su carrera futbolística. Tuvo momentos buenos y coincidieron con el mejor momento del Racing en la temporada pero la disputa que se creó en el lateral izquierdo acabó siendo para Mario García quien mostró un nivel más elevado.
Lo intentó cuando tuvo oportunidades y se mostró ofensivo en ataque pero no le llegó y la nota no puede ser más alta.
Aun tiene un año más de contrato.
Partidos 25 (21 en liga)
0 goles
C. MICHELIN 5
Fue una incorporación bien recibida por la afición por su gran trayectoria pero su temporada los ha dejado divididos.
Su inicio fue realmente bueno anotando dos goles importantes en los primero partidos y mostrándose muy rápido y seguro pero con el paso de los encuentros se fue encontrando mejor en ataque que en defensa puesto que en esta labor dejó algunas dudas. Al 100% fue un fijo para el técnico José Alberto.
Le resta una temporada mas de contrato.
Partidos 35 (31 en liga)
2 goles (2 en liga)
MARIO GARCIA 6
Fue alternando el lateral izquierdo con Saul García pero con el paso de las jornadas fue haciéndose poco a poco con el puesto de forma indiscutible.
Aun tiene mucho margen de mejora y sobre todo pulir algunos detalles defensivos que dejaron fallos en algunos encuentros pero su mejoría es manifiesta y finalizó la campaña en el mejor momento individual de la temporada.
Tiene contrato hasta 2027 y tendrá ficha con el primer equipo.
Partidos 34 (32 en liga)
3 goles (3 en liga)
MANU HERNANDO 6
Sin ninguna duda con los centrales es con los que más dudas tendré a la hora de poner notas esta temporada puesto que se valora de forma muy diferente la primera y segunda vuelta.
Indiscutible e intratable en la primera vuelta, sufrió un pequeño bajón llegando a navidad, volvió a un buen nivel y desapareció en la recta final para José Alberto. La media me sale un 6 pero llegó a tener tramos de matricula de honor.
Tiene contrato hasta el 2028.
Partidos 30 (27 en liga)
0 goles
JAVI MONTERO 6
Temporada muy similar a la de Manu Hernando, su pico de forma llegó a prolongarse más en el tiempo aunque en las ultimas jornadas se convirtió en el cuarto central en preferencia.
Probablemente haya sido el defensor con mejor rendimiento puntual del equipo e incluso ejerció de lider en ocasiones pero al igual que el palentino la media me sale un 6.
Tiene contrato una temporada más.
Partidos 25 (25 en liga)
1 gol
JAVI CASTRO 8
Si hablamos de regularidad en defensa nadie puede quitarle el puesto a Javi Castro puesto que ha sido el futbolista que más a conseguido alargar su buen estado de forma.
Comenzó como suplente y tuvo que esperar varias jornadas para abrirse paso en el 11 titular aprovechando cada minuto que disputaba a gran nivel.
En la recta final de la temporada se le empezaron a notar la carga de partidos y su nivel descendió al igual que el de la mayoría de sus compañeros pero se merece una nota elevada.
Partidos 41 (37 en liga)
3 goles (3 en liga)
IÑIGO SAINZ-MAZA 6
Una de las peores noticias que sufrió el Racing este curso fue la grave lesión del capitán Iñigo Sainz-Maza.
Ha sido costoso ponerle nota a la campaña del ampuerense ya que su lesión ocurrió muy pronto pero lo cierto es que cuando esta aconteció Iñigo volaba por el terreno de juego, no fue titular de inicio pero cada minuto que salía de refresco aportaba mucho a sus compañeros y además es imposible encontrar un líder mejor por lo que su nota es merecida.
Tiene contrato hasta el 2028.
Partidos 9 (9 en liga)
0 goles
ARITZ ALDASORO 8
Aldasoro continua mejorando cada temporada y sin duda en esta campaña ha dado un paso al frente.
Ha tenido momentos de más y menos brillo pero sin duda ha sido el centrocampista más regular de la temporada y como siempre un portento físico liderando en numerosas ocasiones los kilómetros recorridos. Al final de temporada se le vio cansado y bajo el rendimiento pero hizo una gran temporada.
Ha renovado hasta el año 2029 con el Racing.
Partidos 42 (39 en liga)
2 goles (2 en liga)
UNAI VENCEDOR 6
Sin duda Unai es un futbolista con mucho futbol en sus botas y parecía una ocasion perfecta para relanzar su carrera pero lamentablemente se quedo a medio camino.
Gozó de minutos desde el primer momento y en su inicio rindió a buen nivel pero nunca llegó a dar el nivel que se esperaba. Pasó de indiscutible en la primera vuelta a alternar titularidades en la segunda creando muchas dudas sobre su juego. No puedo darle una nota mejor.
Esta cedido y retornará al Athletic club.
Partidos 41 (38 en liga)
0 goles
MAGUETTE GUEYE 6
Su llegada se produjo claramente con vistas a un futuro cercano por lo que esta temporada debía de ser de adaptación y crecimiento pero la lesión de Iñigo Sainz-maza lo cambió todo.
Pasó de no contar para José Alberto a tener muchos minutos, volvió a desaparecer con la llegada de Meseguer y acabó la temporada siendo el centrocampista más destacado. Aunque tarde acabó dando un pasito adelante por lo que el próximo curso se le exigirá mucho más. Su físico es lo más destacable pero puede hacer muchas más cosas. Contrato hasta 2029.
Partidos 31 (27 en liga)
1 gol
MARCO SANGALLI 7
Su renovación en pleno agosto fue muy bien acogida tanto por la plantilla como por la afición.
Su rendimiento esta temporada ha sido magnifico representando a la perfección los valores del club y además lo ha hecho en demarcaciones diferentes siendo probablemente el lateral derecho donde mejor rindió aunque casi siempre fue utilizado como revulsivo en las segundas mitades.
Acaba contrato y hay incertidumbre con su futuro.
Partidos 38 (33 en liga)
4 goles (4 en liga)
PABLO RODRIGUEZ 7
Tenia la difícil misión de sustituir a Peque y eso pesó desde el primer momento.
Comenzó rindiendo a buen nivel mostrando sus cualidades físicas y una presión que el equipo agradecía pero también se le vieron carencias con el balón además de perder muchos balones por dejarse caer al mínimo contacto.
En su mejor momento goleador del curso José Alberto le dio menos protagonismo. Esta cedido y volverá a su club.
Partidos 38 (34 en liga)
7 goles (7 en liga)
VICTOR MESEGUER 3
Llegó en el mercado invernal para convertirse en un futbolista importante en la plantilla pero lo cierto es que su rendimiento ha sido muy bajo.
José Alberto le dio muchas oportunidades pero no solo no logró aportar nada si no que restó más de lo que sumo. Los últimos encuentros de la temporada subió su nivel y dejó algo de esperanza pero no eleva demasiado su pobre rendimiento.
Está cedido y regresará al Real Valladolid.
Partidos 19 (18 en liga)
0 goles
IÑIGO VICENTE 7
De Iñigo Vicente siempre se espera el máximo puesto que sus expectativas siempre son las más altas.
Temporada irregular de Iñigo compaginando partidos buenos con otros menos buenos. Le cuesta trabajar defensivamente pero su aportación ofensiva siempre es brutal sumando de nuevo dobles dígitos en asistencias pero tuvo partidos de desaparecer por completo. Se esperaba un poco más de el pero no fue una mala temporada.
Partidos 44 (40 en liga)
5 goles (3 en liga)
ANDRES MARTIN 10
Nunca en este medio habíamos dado un 10 a un futbolista del Racing pero los números de Andrés Martín se merecen esta nota.
Se hizo un gran desembolso económico para conseguir sus servicios en verano pero su rendimiento ha merecido la pena. Ha sido el jugador más determinante de la categoria de plata sin duda y además consiguió ganar el Trofeo Zarra al máximo goleador español y acabar como el máximo asistente. Temporada sobresaliente de un jugador que dio un gran paso adelante y al que por suerte le restan 3 años de contrato.
Partidos 44 (41 en liga)
18 goles (16 en liga)
LAGO JUNIOR 5
Tras el fiasco de la pasada temporada nadie esperaba demasiado de Lago este curso.
Su rol en el equipo fue más de revulsivo ya que disputó solamente 5 encuentros de titular y aunque no gozó de la confianza plena de José Alberto cumplió con ese rol ya que para los pocos minutos disputados dejó algunos momentos interesantes y trabajo.
Acaba contrato y lógicamente no será renovado puesto que su fichaje se puede resumir como un fracaso.
Partidos 22 (19 en liga)
1 gol (1 en liga)
SULEIMAN CAMARA 3
Otro gran fiasco esta temporada ha sido Suleiman.
Su inicio en liga fue esperanzador completando varios partidos a un gran nivel e incluso protagonizando momentos importantes para conseguir puntos pero su temporada fue de más a menos llegando incluso a desaparecer de las convocatorias disputando su ultimo encuentro oficial a mediados de febrero.
Tiene contrato hasta 2028 pero debido a su rendimiento es posible que se le intente conseguir una cesión.
Partidos 23 (21 en liga)
2 goles (1 en liga)
ROBER GONZALEZ 3
Si en algo Martija no consiguió acertar en su estancia en Santander fue en el mercado invernal puesto que las dos incorporaciones mostraron un nivel demasiado bajo.
José Alberto le dio protagonismo desde el inicio y aunque lo intentó no consiguió dar al equipo lo que necesitaba, ni siquiera en números puesto que finalizó la temporada sin goles ni asistencias.
Está cedido y retornará a su club de oigen.
Partidos 18 (16 en liga)
0 goles
Cuesta ser duro con alguien de la casa pero lo cierto es que Jeremy se encuentra completamente estancado y este curso no ha conseguido progresar a excepción del debut con Ecuador sub-20.
José Alberto solo cuenta con el para darle los llamados minutos de la basura y cuando se le necesitó por una plaga de bajas coincidió con su llamada internacional. Los pocos minutos que disputó no logró destacar.
Le queda una temporada de contrato por lo que habrá que estar atentos a su futuro.
Partidos 10 (7 en liga)
1 gol (1 en liga)
JC ARANA 7
Se esperaba mucho de Juan Carlos tras la pasada temporada pero lo cierto es que no ha conseguido superarla.
Ha finalizado con los mismos números que el pasado curso, 13 goles, y se ha mostrado muy irregular. Es un delantero con unas cualidades muy interesantes y un incordio constante para la defensa pero aun no ha conseguido explotar al 100% o al menos no ha mostrado una regularidad suficiente. Aun así ha sumado goles importantes y buenos números individuales.
Tiene contrato hasta el año 2028.
Partidos 42 (38 en liga)
13 goles (13 en liga)
EKAIN ZENITAGOIA 5
Nadie esperaba demasiado de Ekain esta temporada y no ha tenido demasiada participación pero aun así ha cumplido con creces con su rol.
Muy querido por la afición Ekain ha dejado el alma en el terreno de juego cada minuto que disputó aportando entrega y sumando al colectivo con profesionalidad incluso cuando estuvo meses sin jugar. Aprueba porque cumplió con su rol en la plantilla.
Finaliza contrato y no será renovado.
Partidos 10 (8 en liga)
2 goles (1 en liga)
KARRIKABURU 6
Después de dos años de negativas se esperaba mucho de Karrikaburu esta temporada pero lo cierto es que aunque maquilló un poco sus estadísticas en la segunda vuelta nunca llegó a explotar al 100% sus excelentes cualidades.
Tan solo 1 gol en los primeros 20 partidos y un rendimiento flojo provocaron muchas criticas pero mejoró su nivel en la segunda vuelta e incluso consiguió la titularidad en numerosas ocasiones. Podemos resumir su temporada con algunos goles y partidos importantes pero sin aportar lo esperado. Acaba su cesión y retornará a la Real Sociedad.
Partidos 45 (41 en liga)
9 goles (8 en liga)
*Los jugadores Marco Carrascal (4 partios), Jorge Salinas (3), Diego Diaz (2), Izan Yurrieta (1), Aitor Crespo (1), Iñigo Gomeza (1) y Dani González disputaron algunos encuentros oficiales pero los considero insuficientes para calificar mientras que Mario Solorzano y Ángel Pérez entraron en alguna convocatoria pero sin llegar a disputar minutos.
Podéis ver las notas de las anteriores temporadas pinchando en los siguientes enlaces:
¿Estas de acuerdo con la votación? Deja un comentario para conocer tu opinión 👇
No hay comentarios:
Publicar un comentario