miércoles, 1 de octubre de 2025

El Racing "ataca" al ayuntamiento por los Campos de Sport

El Real Racing club ha sorprendido con un comunicado en sus redes sociales y pagina web oficial sobre los Campos de Sport de El Sardinero el cual choca de lleno contra el Ayuntamiento de Santander. Algunos aficionados lo han interpretado como un ataque, otros como un método de presión mientras que otros han restado importancia al mismo.

El comunicado se divide en 3 puntos diferentes los cuales el club ha explicado de la siguiente manera:

Ante los comentarios acaecidos la pasada semana en torno a la vinculación existente entre el Racing y el Ayuntamiento de Santander, el Real Racing Club, con ánimo aclarativo, quiere puntualizar:
  1. En agosto de 2022 el Ayuntamiento de Santander y el Real Racing Club firmaron un convenio en el que ambas partes se obligan a la ejecución de una serie de obras en los Campos de Sport de El Sardinero que deben estar terminadas en agosto de 2026, fecha en la que finaliza el citado convenio.
  2. El Real Racing Club ha cumplido ya el 100% de sus obligaciones e, incluso, se ha hecho cargo, debido a la urgencia imprescindible dado el mal estado de la instalación, de alguna tarea a la que se había comprometido el Consistorio, concretamente el arreglo de una parte de los asientos del estadio y la sustitución de los que ya estaban en un estado irrecuperable.
  3. El Ayuntamiento de Santander tiene pendiente de ejecución, a diez meses vista de la finalización del plazo fijado en el convenio: el arreglo de la cubierta del estadio (que provoca innumerables goteras por toda la instalación) y una solución arquitectónica que permita paliar la absoluta falta de accesibilidad para las personas con movilidad reducida que ahora mismo presenta El Sardinero.
  4. Siendo evidente la voluntad de las partes de cumplir lo firmado, nuestra petición es que se agilicen los procedimientos y se cumplan los plazos comprometidos. Conocemos la dificultad de los procedimientos administrativos, pero ambos proyectos siguen sin ser licitados. Cada día que pasa sin una cubierta impermeabilizada y sin proporcionar un acceso digno a los Campos de Sport a todas las personas que quieren acompañarnos, es un día más en el que seguimos fallando a la ciudadanía. Incluidos, por supuesto, los abonados, simpatizantes y aficionados en general del Racing.
En relación a la intención que tiene este club de avanzar hacia la modernización y remodelación integral de los Campos de Sport de El Sardinero, el Real Racing Club quiere exponer tres problemas que nos llevan a buscar una solución:
  1. A lo largo de 2025 se han disputado en nuestro estadio 15 partidos, 14 de liga y uno de Copa del Rey, a los que han acudido 319.064 espectadores, es decir, una media de 21.271 por encuentro. De los 15 partidos, en nueve se tuvo que colgar el cartel de ‘No hay localidades’ en la taquilla. Con estos datos, no parece una osadía afirmar que ‘los Campos de Sport se han quedado pequeños’.
  2. Una edificación de un gran volumen, una magnífica ubicación, extraordinario valor sentimental y enorme potencial como polo generador de actividad, tanto para los cántabros como para los visitantes, se utiliza apenas 21 días al año.
  3. La zona que rodea la instalación, un emplazamiento privilegiado e identificativo de nuestra ciudad (pocas cosas se relacionan más con Santander cuando cualquier persona oye ‘El Sardinero’ en cualquier lugar de España), está socialmente infrautilizada, casi sin vida, a lo largo de la mayor parte del año.
Es por esto y por la necesidad de hacer entrar en el siglo XXI nuestra instalación por lo que hemos dado los primeros pasos para tener El Sardinero que necesitamos y con el que soñamos. Los objetivos que motivan este proceso son:
  1. Ampliar el aforo del estadio.
  2. Optimizar un inmueble emblemático para que genere actividad y valor a la ciudad durante los 365 días del año, no solo un día cada dos semanas.
  3. Ofrecer comodidad a los miles de ciudadanos que pasan por la instalación, racinguistas y visitantes (que son los mejores embajadores de nuestra región) cuando viven una experiencia en los Campos de Sport.
  4. Promover la creación de la mayor plaza pública de Santander, ubicada, además, en un lugar icónico de la ciudad, a doscientos metros de una de las mejores playas de España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario